• Exposición de tema libre

    El próximo trabajo que vamos a llevar a cabo es una exposición oral. Este tipo de texto es aquel que se dedica a dar información objetiva de un tema sobre el que se ha investigado antes para no dar datos erróneos.

    (más…)

  • Autores y criaturas desde ‘Miércoles’

    Este trimestre vamos a trabajar la exposición oral a partir de una de las series que más está dando que hablar últimamente: ‘Miércoles’. Como la serie está cargadita de referencias literarias, vamos a profundizar en algunas de ellas con este trabajo. (más…)

  • Exposición sobre escritoras

    El próximo trabajo que vamos a llevar a cabo es una exposición oral. Este tipo de texto es aquel que se dedica a dar información objetiva de un tema sobre el que se ha investigado antes para no dar datos erróneos.

    (más…)

  • Argumentación II: ‘Compositor del año’, Bad Bunny

    Este trimestre redactaréis otra argumentación perfecta, y en esta ocasión os propongo como base el tema «Compositor del año» de Bad Bunny.

    La cuestión que os lanzo tiene que ver con el final de la letra, cuando para la música y dice:

    Si yo pudiera cambiar el mundo, te juro que lo haría
    Y si mi dinero acabara la pobreza, todo lo daría
    Pero no, la culpa no es mía
    Antes de yo nacer, ya todo esto existía

    Solo nos queda enseñar y aprender, vivir y crecer
    Entender que siempre va a haber algo que nos va a doler
    Tener fe, creer en que se va a poder
    Poder ser yo, dejarte ser tú
    Ese es el mejor premio que puedo tener

    El tema sobre el que me gustaría que reflexionéis es el siguiente:

    ¿Pueden los ricos como Bad Bunny cambiar el mundo?

    En esta ocasión vais a entregar los intentos de manera escalonada.

    • Primera corrección: 25 (4ºC) o 26 (4ºB) de enero. Esta corrección se hará en clase de manera grupal.
    • Segunda corrección: hasta el viernes 10 de febrero.
    • Tercera corrección: hasta el viernes 24 de febrero.

    Si no llevas hecho el primer intento el día de la primera corrección, no podrás entregar el resto.

    Recuerda que se debe entregar en formato PDF al correo electrónico del profesor. Hasta esa fecha, y si yo llevo bien el ritmo de corrección, me puedes entregar los dos intentos restantes. Si solo me entregas uno, te quedarás con la nota de ese intento.

  • Un Mio Cid moderno

    En este trimestre trabajamos la literatura medieval, y una de las obras más importantes es el Cantar de Mio Cid. ¿Y si lo traemos al presente?

    (más…)

  • Argumentación I: ‘Hawai’, Maluma

    Como base para la primera argumentación perfecta os propongo esta canción de Maluma, específicamente su videoclip.

    Debéis reflexionar sobre la forma de pensar y actuar que se aprecian tanto en el videoclip como en la letra y expresar vuestra opinión al respecto.

    El plazo máximo de entrega, como el resto de los trabajos este trimestre, es el 9 de diciembre. Recuerda que se debe entregar en formato PDF al correo electrónico del profesor. Hasta esa fecha, y si yo llevo bien el ritmo de corrección, me puedes entregar los tres intentos. Si solo me entregas uno, te quedarás con la nota de ese intento.

  • La argumentación perfecta

    En cuarto de ESO vamos a trabajar bastante la argumentación. Quiero que salgáis del curso con la capacidad de hacer un texto argumentativo bien estructurado y de plasmar vuestra opinión de un modo certero y ordenado.

    (más…)

  • Lectura de ‘El reino de las tres lunas’

    Durante lo que queda de trimestre estaremos leyendo ‘El reino de las tres lunas’, la novela de Nando López. Aparte de disfrutar de la lectura en voz alta todos juntos, tenéis que realizar un par de actividades:

    (más…)

  • Lectura de ‘Leyendas’ de Bécquer

    Este trimestre vamos a trabajar el Romanticismo, por lo que la lectura trimestral va a ser una selección de Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.

    (más…)

  • Primer examen para 1º de ESO

    Mañana miércoles tenemos el primer examen de los alumnos de primero de ESO. Aunque ya lo he comentando y repasado en clase, os dejo por aquí los contenidos del examen y los criterios que se trabajan.

    (más…)