Hoy ha salido el típico comentario en clase de que los andaluces hablamos muy mal. Para cambiar esta visión, he creado una página en el blog donde recopilo vídeos e información sobre nuestra forma de hablar para que lo llevemos con orgullo y sepamos diferenciar lo que es propio de nuestra lengua de lo que son errores que debemos evitar.
Debate: La regla CAC
Estos son los materiales que usaremos en la clase de debate durante esta semana.
Seguir leyendo →Debate: El lenguaje no verbal
En las clases de Libre Disposición de primero de ESO estamos trabajando el lenguaje no verbal. Para ver lo importante que es, veremos varios vídeos:
- Análisis del lenguaje corporal de Barack Obama
- Fragmentos del discurso de Obama
- Introducción a un debate
- Refutación a la introducción
Con esto ya tenemos para trabajar en la clase de esta semana.
4º ESO: Comentario de un fragmento del ‘Lazarillo’
Para estos primeros días vamos a aprender a hacer un comentario de texto y vamos a repasar algo de la literatura que estudiasteis el curso pasado, empezando por el Lazarillo de Tormes.
Seguir leyendo →1º Bach: Comentario de ‘Romance de la luna, luna’
Buenas tardes, alumnos.
Mientras echamos a andar la(s) plataforma(s), os dejo por aquí lo que vamos a trabajar durante estos primeros días de curso.
Vamos a hacer un comentario literario del ‘Romance de la luna, luna’, poema de Federico García Lorca presente en su obra Romancero gitano.
Seguir leyendo →Bienvenidos al curso 20-21, edición Coronavirus
Muy buenas a todos los alumnos del IES Hozgarganta.
Este año le daré clase a 1º ESO B, 2º ESO A, 4º ESO A y 1º Bachillerato C. Dos de estos grupos tenéis esta «semipresencialidad» que se han inventado para cuidar nuestra salud. Va a ser un curso difícil, va a ser un curso fastidioso, pero no debemos dejar que nada nos pare y tenemos que hacer todo lo posible por aprovechar el tiempo. Y que venga lo que tenga que venir.
Este curso vamos a usar plataformas digitales de enseñanza (yo usaré principalmente Moodle Centros), pero si echáis un vistazo a este blog veréis que tengo recopilado muchísimo material útil para vuestros niveles, y más de una vez os mandaré aquí para reforzar o incluso como respaldo para las instrucciones de las actividades.
Como ya os expliqué, me tenéis siempre disponible en el correo electrónico (lo tenéis en la pestaña Contacto, arriba en el menú) si las plataformas fallan o si tenéis problemas. Lo miro continuamente e intento responder rápidamente.
Ánimo y… ¡al lío!
2º ESO: Correcciones
Buenos días, alumnos.
Os dejo por aquí PDFs con las correcciones de las actividades para que reviéis vuestro trabajo. De las de recuperación había varios modelo: dejo solo la corrección del que han hecho la mayoría.
1º ESO: Correcciones
Buenos días, alumnos.
Os dejo por aquí PDFs con las correcciones de las actividades para que reviéis vuestro trabajo. De las de recuperación había varios modelo: dejo solo la corrección del que han hecho la mayoría.
4º ESO: Actividades de ampliación
En esta entrada os presento las actividades de ampliación para aquellos que quieran optar hasta a 2 puntos más en su nota final del curso.
4º ESO: Actividades de recuperación
Estas actividades van destinadas a los alumnos de 4º de ESO que tengan suspensas la primera y/o la segunda evaluación.