4º ESO: Entrevista a un autor

Durante todo el curso de vamos a trabajar diferentes autores de la literatura. En este trabajo os propongo investigar sobre alguno que os llame la atención y realizarle una entrevista.

Explicación del trabajo

Este trabajo se hace individualmente o en parejas (muy excepcionalmente, en grupos de tres).

Uno de los miembros del grupo debe encarnar el autor que hayáis elegido y responder las preguntas que el compañero le haga.

Partes de la entrevista

La entrevista debe tratar los siguientes puntos:

  • Presentación del entrevistador y del entrevistado.
  • Aspectos más importantes de la biografía.
  • Obras más importantes.
  • Lectura y comentario de algún poema o fragmento.

Autores posibles

Cualquiera que hayamos trabajado o vayamos a trabajar durante el curso. Se excluyen los autores del Romanticismo que ya expusisteis, obviamente.

Sería muy positivo que lo hiciérais de alguna mujer.

Aunque la asignatura se centra en autores españoles, podéis hacerlo de algún autor extranjero si os apetece. Hay libertad absoluta.

Una vez elegido el autor, me comunicáis la elección y podéis contar conmigo para preparar el trabajo si os hiciera falta.

Indicaciones generales

Las buenas preguntas son aquellas que preguntan detalles que el receptor no pueda encontrar en dos minutos. En lugar de preguntar: «¿Dónde naciste?» es mejor preguntar «Naciste en el año tal en tal sitio. ¿Cómo fue tu infancia?»

El tono de la entrevista queda totalmente a vuestra elección. No tiene por qué ser una entrevista seria, puede ser humorística y reíros un poco del autor (los hay muy excéntricos).

Aunque haya una persona que encarne al autor, este trabajo pide una importante labor de investigación previa para conocer la biografía y la obra del autor, además de la preparación de las preguntas.

Dejo la opción de hacerlo individualmente para quien no le guste trabajar en grupo, pero (creo que) es menos recomendable. Si lo haces en vídeo tendrás que hacer un montaje de planos, y si lo haces en audio tendrás que poner voces para distinguir al personaje.

Duración y entrega

El trabajo se puede entregar de dos maneras:

  • En formato audio o vídeo a una tarea habilitada en Classroom.
  • Representarla en clase.

La duración no debe ser menor de 5 minutos y no debe exceder los 20.

La fecha máxima de entrega es el viernes 18 de marzo.