Tipos de oraciones según su verbo

Recursos

Clasificación

  • Copulativas. Con verbos ser, estar, parecer. Luis es médico.
  • Predicativas. Con el resto de verbos.

Dentro de las oraciones predicativas, encontramos las siguientes:

  • Activas. Es toda oración en donde el sujeto ejecuta la acción.
    • Transitivas. Llevan complemento directo. Luis come manzanas.
    • Intransitivas. No llevan complemento directo. La lluvia caía mansamente.
    • Reflexivas. La acción recae sobre el sujeto. Se puede reconocer añadiendo «a sí mismo». Luis se cortó el dedo.
    • Recíprocas. El sujeto es múltiple y la acción recae sobre todos ellos. Se puede reconocer añadiendo «el uno al otro». Luis y María se aman.
  • Pasivas. Son oraciones que provienen de la transformación de estructuras activas transitivas. El Sujeto de la activa pasa a C.Ag de la pasiva; el CD de la activa pasa a Sujeto Paciente de la pasiva: La policía detuvo a los ladrones > Los ladrones fueron detenidos por la policía.
    • Perifrásticas. Se forman con ser + participio. La manifestación fue prohibida por el alcalde.
    • Reflejas. Se construyen con se. Se aceptó la propuesta.

Créditos

Gracias al profesor Agustín Pérez