Posguerra y democracia

La posguerra

La Guerra Civil española (1936-1939) desembocó en la dictadura de Franco produciendo un retroceso en el ámbito cultural del siglo XX.

Los años 40 y 50 estuvieron marcados por una profunda crisis económica y un férreo aislamiento internacional, lo que llevó a muchos escritores a optar por el exilio.

La literatura de esta década intentará explicar el horror y la angustia provocados por la guerra. Por ello, los autores adoptarán un enfoque social y crítico. Así, durante los primeros años de la posguerra, los temas principales serán el hambre, la pobreza o la desigualdad, que desembocará en la siguiente década en la llamada literatura social.

A partir de los 60 y en los 70, la situación económica empieza a mejorar y los autores de esta época se mostrarán mas reivindicativos a la par que intentan buscar nuevos modelos temáticos y experimentación en el lenguaje.

La democracia

En España la muerte de Franco en 1975 inaugura un periodo conocido como la Transición donde el país se abre a un sistema regido por una constitución que consagra un Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno pasa de ser una dictadura a una monarquía. Este periodo, caracterizado por una cierta resistencia al cambio, concluyó con la victoria del PSOE en las elecciones de 1982. Tras este trasformación España se adherirá a la OTAN y a la Comunidad Económica Europea y se produce la completa integración en el capitalismo mundial.

Literariamente, con la llegada de la democracia, aunque los índices de lectura siguen siendo bajos, la producción editorial aumenta y se diversifica, lo que hace difícil sistematizar todas las tendencias y autores de esta época.

El nuevo siglo empezó en España, el gobierno del Partido Popular (hasta 2004), al que siguió el gobierno del PSOE y luego, de nuevo, el Partido popular.

Tras una primera etapa de bonanza económica y de progreso, todos los países se vieron afectados por una crisis mundial, que comenzó con grandes estafas económicas, que giraban en torno a las hipotecas basura.