Preposiciones

Definición

Son palabras que establecen relaciones entre palabras o grupos de palabras de modo que unas dependan de otras, por lo tanto no tienen autonomía sintáctica. Casa de muñecas. Son palabras invariables, por lo que no tienen terminaciones que permitan cambiarlas.

Constituyen una clase cerrada de palabras: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre y tras.

Antiguamente se incluían como preposiciones las formas cabe (junto a) y so (bajo), que permanece aún en ciertas locuciones: so pena de muerte (bajo pena de muerte).

Hoy en día, en los lenguajes jurídicos y políticos, se emplean dos nuevas preposiciones: pro (Luis pertenece a una asociación pro derechos humanos) y vía (habrá que solucionarlo vía sindicatos).

Locuciones preposicionales

Son grupos de palabras que funcionan como una única preposición. No salió a causa de la lluvia. La forma de reconocerlas es sustituir la locución por una única preposición (No salió por la lluvia).

Algunos ejemplos: acerca de, a causa de, de acuerdo con, con relación a, respecto a

Algunos gramáticos consideran locuciones prepositivas la fórmula “adverbio + preposición”: Encima de la mesa (sobre la mesa), Detrás de la puerta (tras la puerta).