Teatro en la posguerra

Años 40

En los primeros años de la posguerra predominó un teatro cómico destinado a la burguesía, aunque en los 40 comienza a
escribirse un teatro de humor más intelectual, entre cuyos principales autores destacan Enrique Jardiel Poncela, Eloísa
está debajo de un almendro y Miguel Mihura, Tres sombreros de copa.

Años 50

Al igual que en poesía o narrativa, aparece un teatro social que intenta reflejar los problemas del país que inicia con el
estreno de Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo.

Años 60-70

Se impulsó la experimentación escénica, concediendo mayor importancia al espectáculo y a la interacción con el público.
De entre los autores innovadores destaca Fernando Arrabal y grupos independentistas como Els Joglars o La Fura dels Bus,
uno de los grupos más sorprendentes de los últimos años, defensores de la idea del teatro como espectáculo total.

Créditos

Libros Marea Verde