Adverbios

Recursos

Definición

Expresan circunstancias de diversos tipos: lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, duda, etc. No admite morfemas de género o número (por eso forma parte del grupo de las palabras invariables) pero sí de grado (lejos > lejísimos).

Una forma muy común de crear adverbios es añadir -mente a un adjetivo (feliz > felizmente). Existen adverbios simples (hoy, mañana…) y compuestos (anteayer, enseguida…).

Hay adjetivos que funcionan como adverbios (Hablan alto, trabajan duro), al igual que pronombres (Trabaja mucho), y no es raro encontrar un adverbio con un sintagma preposicional (encima de la mesa).

La manera de distinguir un adverbio es intentar cambiarlo de género o número. Si no es posible, estamos ante uno. Si es posible, será un pronombre o un determinante (hay que recordar que un determinante siempre aparece justo delante o después de un sustantivo).

Función

Los adverbios complementan a otras palabras como a verbos (lo más habitual: Te quiero mucho), adjetivos (donde es habitual que aparezcan acortados: muy cariñoso) u otros adverbios (demasiado cerca) o a oraciones completas (Afortunadamente, aún no sé las notas). Excepcionalmente puede complementar a un sustantivo (Luis es casi poeta, Juan es muy hombre).

Tipos

  1. Lugar. Aquí, allí, ahí, arriba…
  2. Tiempo. Hoy, mañana, ahora, antes…
  3. Modo. Así, bien, mal…
  4. Afirmación. Sí, también, efectivamente…
  5. Negación. No, tampoco, nunca, jamás…
  6. Cantidad. Nada, menos, bastante, poco…
  7. Deseo. Ojalá, así…
  8. Duda, posibilidad. Quizás, igual, acaso…
  9. Relativos. Donde, cuando, cuanto, como

Locuciones adverbiales

Conjunto de palabras que se comporta igual que un adverbio. No se pueden dividir y se pueden clasificar del mismo modo. Algunos ejemplos: a pies juntillas, a duras penas, a oscuras, de pronto, sin ton ni son, encima, debajo, deprisa…

Créditos

Basado en material de Agustín Pérez, Libros Marea verde y lenguayliteratura.org.